Resultados de la búsqueda
Resultados para la búsqueda "antoni roig" : 58 resultados
Por qué utilizo 'storytelling', aunque no me haga más listo

En un artículo publicado el pasado mayo en Retina, suplemento de economía de El País, Guillermo Vega efectuaba una encendida defensa del uso de la lengua propia (en su caso el castellano) contra el abuso de anglicismos innecesarios que se instalan en nuestro bagaje comunicativo cotidiano, cuando ya disponemos de las palabras adecuadas. ¿Pero qué sucede cuando no es el caso? Sobre esto quiero reflexionar en este artículo. 

Aquí y ahora: comunicar la emergencia climática

Estos últimos meses están siendo emocionalmente intensos por muchos motivos. Uno de ellos, la definitiva explosión del movimiento colectivo que confronta lo que vivimos ya con el nombre de emergencia climática; en definitiva, que nos confronta con nuestro futuro inmediato y el de las próximas generaciones. Las acciones y reacciones en torno a Extinction Rebellion, la denominada huelga por el clima y la popularidad creciente de Greta Thunberg son el punto de partida de toda una serie de pensamientos, sentimientos y conflictos que me asaltan como ciudadano, comunicador, padre y académico implicado en el estudio de la cultura popular y las narrativas digitales. Esto es lo que quiero compartir con vosotros en este artículo.

 

Drácula en el laberinto: notas sobre la reinvención televisiva de un clásico

El reciente estreno de Drácula, coproducida por la BBC y Netflix, ha levantado fuerte expectación, además de no poca polémica por las libertades tomadas respecto al original literario y a las estructuras narrativas y temporales tradicionales. No es de extrañar, pues detrás de él se encuentran Mark Gatiss y Steven Moffat, quienes ya transgredieron con Sherlock.

Yo soy el virus: 'storytelling' digital y cuentas ficticias en Twitter a propósito del coronavirus

La crisis sanitaria, social y comunicativa global que conocemos como la crisis del coronavirus tiene escasos precedentes. Y evoluciona de tal manera que lo que escriba a día de hoy puede haber dado un giro significativo en cualquier momento. Como en las buenas historias. Y esta es la aproximación que quiero darle en este artículo de COMeIN: centrarme en algunas manifestaciones de la crisis en las redes sociales, en forma de historias, ficcionadas o no.

'Bruja Escarlata y Visión': las teorías son el mensaje

Uno de los acontecimientos televisivos –y cinematográficos– más esperados de 2021 es la serie Bruja Escarlata y Visión (WandaVision, Disney+). Porque, tras un año de retrasos e incertidumbre en las salas de cine, marca el inicio de una nueva fase de esa locomotora que es el Marvel Cinematic Universe (MCU). Porque se nos ha ido sugiriendo que la serie plantea un experimento formal nunca visto. Y porque se está jugando con nuestra capacidad para formular teorías hasta extremos insospechados. En este artículo, escrito con la serie en marcha, no encontraréis revelaciones (¿no?), sino una mirada a por qué Bruja Escarlata y Visión es una contribución muy relevante a la cultura popular contemporánea. Puede haber spoilers, pero...

 

Lo de Ibai: Twitch y, de nuevo, el futuro de la televisión

En este artículo intentaré ordenar mis impresiones, fruto de una serie de conversaciones reveladoras y un reciente reportaje televisivo que coinciden en poner el foco en hacia dónde va eso que llamamos televisión. El reportaje era concretamente un Lo de Évole que el periodista catalán dedicó a una figura clave para entender el momento en el que nos encontramos en el ámbito de la comunicación: Ibai Llanos.

 

Aquí y ahora: comunicar la emergencia climática

Estos últimos meses están siendo emocionalmente intensos por muchos motivos. Uno de ellos, la definitiva explosión del movimiento colectivo que confronta lo que vivimos ya con el nombre de emergencia climática; en definitiva, que nos confronta con nuestro futuro inmediato y el de las próximas generaciones. Las acciones y reacciones en torno a Extinction Rebellion, la denominada huelga por el clima y la popularidad creciente de Greta Thunberg son el punto de partida de toda una serie de pensamientos, sentimientos y conflictos que me asaltan como ciudadano, comunicador, padre y académico implicado en el estudio de la cultura popular y las narrativas digitales. Esto es lo que quiero compartir con vosotros en este artículo.

 

Jóvenes fans del vinilo: breves notas sobre el `revival¿ del coleccionismo de música en formato físico

Las cifras nos lo recuerdan frecuentemente: el vinilo no solo no ha desaparecido, sino que su consumo está en una línea claramente ascendente a escala mundial. Aunque lo parezca, este fenómeno no es en absoluto cosa de fans de cierta edad que han vivido la era de los vinilos. Lo que me lleva a escribir este artículo es la curiosidad de saber por qué hay un porcentaje importante de adolescentes y jóvenes que se sienten atraídos por los discos en vinilo e incluso los coleccionan. Pongámonos a girar y bajemos la aguja.

<< Anterior
58 resultados | Página 6 de 6
4 |
5 |