Entre otras alegrías, este curso 2024-2025 que ahora cerramos nos ha brindado la celebración del 25 aniversario de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación (ECIC) de la UOC. Tomando esta efeméride como pretexto, hemos pedido a sus integrantes que contesten sintéticamente a la pregunta «¿Qué son para ti los ECIC?». El azar ha querido que fueran exactamente 25 las personas que respondieron al requerimiento de COMeIN. 25 visiones, pues, de lo que hoy son los ECIC tras estos primeros 25 años de historia: 25 x 25.
Una primera –muy grata– constatación es que la calidad (y la calidez) humana del equipo que integra los ECIC está presente en muchas de las definiciones aportadas por sus miembros.
Visión 1:
«Los ECIC son un lugar amable, afable, acogedor, abierto y cordial.»
(Mireia Fernández-Ardèvol, catedrática)
Visión 2:
«Los ECIC son casa; son un grupo de profesionales que te acogen con su mirada y su discurso, haciéndote sentir parte de ellos. Y esto es calor humano, es saber que no estás solo.»
(Laura Prats, técnica de gestión)
Visión 3:
«Los ECIC son un lugar en el que desarrollarse acompañada de buena gente.»
(Sara Suárez-Gonzalo, profesora)
Visión 4:
«Para mí, los ECIC son un gran equipo con un talento infinito: animosos, creativos, comprometidos y, sobre todo, siempre acogedores y cercanos. Te hacen crecer y aprender cada día con la misma ilusión y entusiasmo.»
(Eila Murillo, mánager de programas)
De hecho, algunas definiciones no dudan en emplear el término familia para expresar su visión de los ECIC.
Visión 5:
«Los ECIC son mucho más que unos Estudios, son como una familia. Con ellos he aprendido que el crecimiento se multiplica cuando se comparten retos, sonrisas y complicidades: ¡un placer formar parte de ellos!»
(Núria Busquets, administradora de Estudios)
Visión 6:
«Los ECIC fueron una oportunidad para una doctoranda que llegó para cubrir una corta baja de maternidad y, 15 años después, se han convertido en una familia virtual. Un espacio para crecer, aprender y pasarlo bien.»
(Candela Ollé, profesora)
Visión 7:
“Los ECIC son la familia con la que he crecido profesional y personalmente, que me inspira, me acompaña y me impulsa hacia la excelencia y mejora constante.”
(Silvia Martínez Martínez, profesora)
La diversidad es otra de las características del equipo ECIC puesta en valor de forma recurrente por quienes respondieron a la consulta de COMeIN.
Visión 8:
«Un equipo pequeño, pero, a la vez, grandioso, en el que la diversidad se convierte en cohesión y el trabajo (y la vida) se celebra siempre más de una, y de dos, y de tres veces.»
(Lluc Massaguer, profesora)
Visión 9:
«Los ECIC son el espacio de encuentro entre estudiantes e investigadores con voluntad de adquirir y generar conocimiento alrededor de la información y la comunicación. Para hacerlo posible, hay todo un equipo docente amplio, diverso y lleno de curiosidad intelectual que, con la ayuda del equipo de gestión, trabaja para contribuir a entender, resolver y cuestionar la sociedad actual en su relación con la información y la comunicación.»
(Alexandre Lopez-Borrull, profesor)
Visión 10:
«Los ECIC somos un ensamblado compuesto por especialidades académicas y personas muy diversas y, a la vez, interdependientes. Todo quien trabaja en él es clave y se interrelaciona desde la complicidad, la proximidad y el buen rollo: es un gran placer y un privilegio formar parte de ellos.»
(Marc Compte Pujol, profesor)
Visión 11:
«Los ECIC son, para mí, un espacio de acogida y de bienvenida; un espacio en el que se acogen iniciativas docentes innovadoras y en el que se da la bienvenida a perfiles de investigación muy diversos. En definitiva, los ECIC son para mí un lugar en el que crecer en compañía.»
(Mariola Tàrrega, profesora)
De forma casi inevitable, también es frecuente que la visión sobre los ECIC se entrelace con la biografía de la persona que aporta su definición.
Visión 12:
«En breve hará 30 años que trabajo en la UOC y, de estos 30, la gran parte –más de 20– formando parte de los ECIC. En todo este tiempo, como es normal, hemos vivido de todo, sobre todo muchos retos alentadores y apasionantes, y algunas pequeñas decepciones. Para mí los ECIC son casa, compañerismo, creatividad, innovación, amabilidad, confianza, profesionalidad y compromiso; un equipo excepcional con el que seguir creciendo, avanzando y disfrutando (¡felicidades, ECIC!).»
(Montserrat Atienza, mánager de programas)
Visión 13:
«He podido compartir con los ECIC 15 de sus 25 años, viendo como el ámbito de la comunicación corporativa crecía con el nacimiento de un máster universitario que ha formado a centenares de estudiantes.»
(Elisenda Estanyol i Casals, profesora)
Visión 14:
«¡Hace 3 años, Estaba tan feliz de aterrizar en Catalunya con tanta Ilusión como (in)Certezas!
Hoy, Estoy Conmovido por haber encontrado entre vosotros tanta Inteligencia Colectiva.
Al futuro, le pido que entre tod@s Escrivamos el poderoso Camino de la Imaginación y la Creatividad.»
(Ignasi Gozalo Salellas, profesor)
Jugar con las letras que integran las siglas de los ECIC (tal como ha hecho el autor de la visión 14) es una tentación que pocos han resistido. Tal vez porque, como suele decirse, Great minds think alike.
Visión 15:
«Estos años, los y las compañeras me han hecho ver que ECIC quiere decir:
• Energía, que alimenta el inconformismo creativo.
• Compromiso, con el aprendizaje del estudiantado.
• Inteligencia, para superar los escollos con la mejor de las actitudes.
• Cultura, como palanca transformadora en todas nuestras disciplinas.»
(Silvia Sivera, profesora)
Visión 16:

Imagen creada por Ferran Lalueza que juega por duplicado con las siglas ECIC
(Ferran Lalueza, profesor)
Visión 17:

Meme elaborado por Elena Bartomeu
(Elena Bartomeu Magaña, profesora)
Visión 18:
«Se podría decir que los ECIC son los Estudios de la Cultura, Inteligencia y Comunidad. Representan un espacio para imaginar el futuro de la comunicación y el diseño desde una perspectiva humanista, con la justicia social como eje vertebrador.»
(Efraín Foglia, profesor)
Este componente prospectivo, la mirada hacia el futuro que ya se refleja en la visión 17, está también presente en las definiciones de otros miembros de los ECIC.
Visión 19:
«Para mí, los ECIC han sido el espacio que me ha permitido trabajar y crecer en la investigación, en la docencia y en su transferencia, mirando hacia el futuro del sector de la comunicación y a su estudio en paralelo al progreso de la industria.»
Judith Clares Gavilán (profesora sénior)
Visión 20:
«Los ECIC son mi casa; un lugar en el que las personas que estamos imaginamos como será la comunicación y la información que necesita la sociedad hoy y mañana.»
(Lluís Pastor, profesor)
La productiva interacción que se genera entre las personas que integran los ECIC, por último, constituye igualmente uno de los elementos definitorios de nuestros Estudios. Así lo evidencian diversas visiones compartidas por sus integrantes.
Visión 21:
«Un lugar en el que se entrelazan afectos, saberes y experiencias cargadas de ilusión; en el que crear y compartir van siempre de la mano; en el que el conocimiento se saborea, y la creatividad se esconde en cada rincón, lista para sorprendernos.»
(Amalia Creus, profesora sénior)
Visión 22:
«Para mí, los ECIC son un espacio vivo y compartido, en el que investigar, aprender y repensar conjuntamente los retos sociales de la comunicación, tejiendo comunidad y conocimiento en equipo.»
(Inês Martins, profesora)
Visión 23:

Meme elaborado por Irma Marco
(Irma Marco, profesora)
Visión 24:
«Los ECIC son el lugar en el que los compañeros se convierten en referentes y, a menudo, en aliados para siempre.»
(Mireia Montaña Blasco, profesora)
Visión 25:
«Los ECIC son mi lugar profesional seguro. Siempre encuentras a alguien que te escucha, te valora y mejora tus ideas. Para mí los ECIC significan aprendizaje creativo-entretenido y espero que dure muchos años.»
(Lola Costa Gálvez, profesora)
Pues eso: ¡muchas felicidades, ECIC, y que sea por muchos años!

Tres de las personas que han dirigido los ECIC a lo largo de sus 25 años de historia en un acto conmemorativo del 25 aniversario de los Estudios: de izquierda a derecha, Ferran Lalueza, Jordi Sánchez-Navarro y Agustí Canals
Fuente: foto de Alba Pueyo / UOC
NOTA:
Este artículo ha sido elaborado por el profesor Ferran Lalueza, a partir de las contribuciones de las y los integrantes de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC que respondieron a la cuestión planteada por COMeIN (la revista de estos Estudios): «¿Qué son para ti los ECIC?».
Para saber más
Pueyo, Alba (2025). «Pódcast Parenthesis. 25 años de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC». Todo Comunica. Blog de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación [en línea]. Disponible en: https://blogs.uoc.edu/comunicacio/es/podcast-parenthesis-25-anos-estudios-ciencias-informacion-y-comunicacion-uoc/
Citación recomendada
ECIC. «ECIC: 25 x 25». COMeIN [en línea], julio 2025, no. 156. ISSN: 1696-3296. DOI: https://doi.org/10.7238/c.n156.2556

Equipo de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC.