Resultados de la búsqueda
Resultados para la búsqueda "eventos" : 147 resultados
Comunicación estratégica más allá de las palabras (I): ceremonial, ceremonias y protocolo

El ámbito (ceremonial) y la normativa (protocolo) conforman la malla, el entramado, sobre el que armar los actos. Proporcionan a los profesionales una sistemática general –a partir de la cual pueden realizar un planteamiento teórico previo a la celebración de los eventos– por la que han de regirse estratégicamente las personas y entidades que conforman en cada ocasión los públicos organizacionales.

Pedro Zaragoza y Benidorm: intuición y `storytelling¿ como motores de acciones comunicativas relevantes (I)

La conversión de un pequeño pueblo de pescadores en uno de los referentes turísticos más destacados tiene nombre propio: Pedro Zaragoza Orts (Benidorm, 1922-2008). Alcalde de la localidad entre 1951 y 1967, fue un visionario que supo hacer realidad un Benidorm moderno y enorme receptor del turismo de sol y playa. El edil intuyó que el éxito de Benidorm supondría una gran riqueza económica y la proyección de una imagen atractiva en el extranjero, lo que beneficiaría al Régimen, del que era seguidor acérrimo.

Diseño comunitario y las taquizas

Diseñar comunitariamente se puede entender como un ejercicio de distribución creativa e implementación grupal para realizar un proyecto de beneficio común. El diseño comunitario emana de formas organizativas transversales, anárquicas y cooperativistas, y se aleja del organigrama de los estudios profesionales de diseño. Toda construcción comunitaria se basa en la distribución de las obligaciones y de los beneficios de dicha producción. Este escenario no está exento de conflicto y está repleto de matices, como es comprensible. El diseño como actividad profesional se caracteriza por buscar directamente la prestación de servicios a un cliente muy concreto, para el cual se trabaja por encargo. El cliente tiene el poder de tomar las decisiones.

Cumbres climáticas, festivales y 'greenwashing'

Ahora que se acerca la próxima cumbre del clima de la ONU, el foco mediático se vuelve a poner en las cuestiones medioambientales y en las responsabilidades de los Gobiernos y las corporaciones. Un tema que hay que revisar de manera frecuente es el llamado greenwashing, es decir, las estrategias empleadas por las empresas para simular o hacer ver que hacen políticas y acciones para ser respetuosos con el medio ambiente y reducir su impacto.

People in Red y las galas de 'fundraising'

Analizamos, desde la óptica de la organización y producción de eventos, las galas de fundraising, tomando como ejemplo la reciente People in Red, que tuvo lugar en Barcelona. Se trata de un tipo de evento que tiene como finalidad recaudar fondos, por lo que requiere de una cuidadosa planificación y logística.

Crear (para el) más allá

Podemos crear con objetivos muy diversos. Podemos hacerlo para expresarnos, nos podemos quedar en la superficie, resolver una problemática sencilla, incluso frívola, podemos solucionar problemas más complejos, que afecten además personas, o a aquellas que están en riesgo de exclusión, por ejemplo. Podemos crear con la intención de salvar vidas o incluso de salvar el planeta. Incluso podemos crear (para el) más allá.

A propósito de la exposición 'Los colores del mundo': una conversación sobre color con una IA

Hace unas semanas asistimos a una visita guiada a una exposición titulada Los colores del mundo en el Cosmocaixa, en Barcelona. Lo hicimos con un grupo de estudiantes de la asignatura Taller de color, del grado de Diseño y Creación Digitales, una asignatura que aborda las diferentes dimensiones del color como fenómeno físico, químico, social y cultural, de manera que al entender todo esto los estudiantes puedan elegir y manejar el color de una manera consciente y efectiva en la medida de lo posible.

Accesibilidad cognitiva: mejorar la experiencia de asistentes a eventos con trastornos del espectro autista

Sin duda, uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector de los eventos es el de la accesibilidad universal. Los eventos, como motores de la sociedad, deben contribuir a la potenciación de valores como la accesibilidad cognitiva mediante la implementación de medidas y teniendo en cuenta factores comunicativos y operativos, facilitando así que toda la ciudadanía pueda participar en ellos. La búsqueda de esta inclusividad conlleva la necesidad de diseñar eventos marcando también como objetivo la plena participación de personas con trastornos del espectro autista (TEA).

Xavier Purcallà: «Lo más importante a la hora de gestionar una crisis es haber planificado con anterioridad»

Xavier Purcallà es una de las personas que más saben sobre comunicación corporativa en España. Ha sido director de Comunicación Externa de Vueling, de Octagon y, en la actualidad, del Grupo Flaix. Y en todas sus experiencias tenía claro que la comunicación es clave a la hora de construir y defender la reputación de la empresa. No en vano, una de sus especialidades es la comunicación de crisis.

Entre papeles y tintas: una visita a la exposición `La magia del camino. Diseño y procesos¿

Pocas veces tenemos la oportunidad de visitar exposiciones y conocer a la persona que ha realizado las piezas. Unas veces porque son creadoras inaccesibles, otras porque ya no están. No es el caso que hoy presento en esta crónica, ya que he tenido la suerte de poder recoger la visita realizada a la exposición La magia del camino. Diseño y procesos, de Lluc Massaguer, en el espacio de la Escuela Municipal de Arte y Diseño de Terrassa, que se ha podido visitar hasta el día 27 de enero de 2023.

147 resultados | Página 1 de 15
1 |
2 |
Siguiente >>