Resultados de la búsqueda
Resultados para la búsqueda "relaciones públicas" : 35 resultados
La IA en la comunicación corporativa: ¿desafío u oportunidad?

La inteligencia artificial (IA) se está abriendo paso en la comunicación corporativa y promete revolucionar la forma en que las empresas interactúan con sus clientes, empleados, accionistas y demás públicos. Sin embargo, este potencial impacto de la IA plantea importantes desafíos éticos y de privacidad, así como preguntas sobre la relación entre la tecnología y la comunicación humana.

El 'coaching' en comunicación: una formación necesaria

La pandemia ha dejado pocas cosas buenas, pero una de ellas ha sido la de posicionar la comunicación como una herramienta fundamental dentro de las organizaciones. En un momento en el que no podíamos acudir a la oficina o lo hacíamos con restricciones, se pudo constatar que la comunicación es esencial a la hora de propiciar la colaboración y la implicación imprescindibles para el buen funcionamiento de cualquier entidad.

Xavier Purcallà: «Lo más importante a la hora de gestionar una crisis es haber planificado con anterioridad»

Xavier Purcallà es una de las personas que más saben sobre comunicación corporativa en España. Ha sido director de Comunicación Externa de Vueling, de Octagon y, en la actualidad, del Grupo Flaix. Y en todas sus experiencias tenía claro que la comunicación es clave a la hora de construir y defender la reputación de la empresa. No en vano, una de sus especialidades es la comunicación de crisis.

¿Cuánto tengo que cobrar como 'freelance'?

¿Cómo calculo mis tarifas si soy autónomo/a? ¿Cuánto puedo cobrar, sin resultar excesivo y, al mismo tiempo, llegar a final de mes? Estas son algunas de las muchas preguntas que se nos plantean cuando nos hacemos autónomos. Un tema pesado y poco sexi, a priori. Pero es un peaje básico que hay que pagar si queremos construir un negocio rentable (sí, negocio, empresa: que no te dé miedo denominarlo así, porque eso de llamarlo proyecto evidencia el miedo que nos da la responsabilidad de emprender).

Un Mundial con mucho juego de posicionamiento

El juego de posicionamiento no es patrimonio exclusivo del fútbol. De hecho, también es algo fundamental en la profesión del marketing y de la comunicación. Por un lado, las marcas juegan a posicionarse en las mentes de sus clientes (actuales o potenciales) con unas fortalezas y debilidades concretas que las diferencien de la competencia. Por otro lado, las organizaciones también se ven obligadas a posicionarse en problemáticas sociales y medioambientales con el objetivo de acercarse a sus grupos de interés en aquellos temas que más les preocupan.

Las ilusiones perdidas: 'fake news', marketing y periodismo independiente

Es probable que en los centros donde se estudia y se enseña periodismo se tenga que explicar a las estudiantes el escándalo que destapó The Guardian sobre la empresa de consultoría Cambridge Analytica y su papel en el resultado del Brexit o en la victoria de Donald Trump de 2016. No hace muchos días, un colega profesor de periodismo en una universidad pública de Madrid me explicaba que un grupo de sus estudiantes de cuarto curso lo interrumpió para preguntarle «qué era eso del Ferrerasgate». A pesar de su actualidad y gravedad, ambos casos parecen condenados al olvido, engullidos por la enésima crisis de Twitter.

La 'Queue', cuando hacer cola es un evento dentro del evento

Bajo el nombre clave de «Operación Puente de Londres» se trabajó todo el conjunto de acciones operativas que realizar en el momento de la muerte de la reina Isabel II, la Queen del Reino Unido durante siete décadas. Dentro del conjunto de actos y eventos preparados, la organización de la histórica cola para la capilla ardiente de la reina ha sido tan destacada que ha conseguido tener nombre propio: la Queue (la Cola, en mayúsculas).

Un funeral lleno de ceremonial (y II)

Tal y como vimos en la primera entrega de este artículo, el funeral de la Reina Isabel II del Reino Unido reunió a más de 500 mandatarios de todo el mundo, 2.000 invitados dentro de la abadía de Westminster y una audiencia de millones de personas que siguieron la retransmisión en directo. El acto, que duró menos de una hora, fue un ejemplo de ceremonial, etiqueta y protocolo. En esta última entrega, analizamos los símbolos, la parte musical, la etiqueta y la ornamentación floral.

Un funeral lleno de ceremonial (I)

El funeral de la reina Isabel II de Inglaterra reunió a más de 500 mandatarios de todo el mundo y 2.000 invitados dentro de la abadía de Westminster, y tuvo una audiencia de millones de personas que siguieron la retransmisión en directo. El acto, que duró menos de una hora, fue un ejemplo de ceremonial, etiqueta y protocolo. En esta primera entrega del artículo, analizamos el carácter del funeral de Estado, su meticulosa planificación, su espacio, sus invitados y el programa.

Noticias de verano

La palabra vacaciones ya surge en cada conversación y se hace la cuenta atrás de los días restantes para la desconexión. Sin embargo, los medios de comunicación no cierran, ya que la actualidad informativa continúa, aunque la política y los deportes bajan el ritmo –y sabemos que llenan muchas páginas de tinta y muchas horas de emisión a lo largo del año. ¿Qué tipo de noticias se publican durante julio y agosto? ¿Qué contenidos les gustaría más leer y escuchar a la audiencia y lectores?

35 resultados | Página 1 de 4
1 |
2 |
Siguiente >>