Resultados de la búsqueda
Autores Montaña Blasco, Mireia (34) Sivera, Sílvia (23) Vilajoana Alejandre, Sandra (10) Lalueza, Ferran (8) Compte Pujol, Marc (8) Poveda Salvá, Miguel (5) Vizcaíno-Alcantud, Pablo (5) Martorell, Sandra (5) Martínez Martínez, Silvia (4) Estanyol i Casals, Elisenda (3) Creus, Amalia (3) Costa, Txell (2) Compte Pujol, Marc (2) Martín-Guart, Ramon (2) Foglia, Efraín (2) Roig, Antoni (2) Cabezas, Sílvia (2) Bernad, Selma (1) Verdaguer, Xènia (1) Medel Vivas, Laura (1) Martínez Orduna, Marisa (1) Lorenzo Moriana, Sílvia (1) Pujol, Cristina (1) Ollé, Candela (1) Suárez-Gonzalo, Sara (1) Martins, Inés (1) Comesaña Comesaña, Angélica (1) Comesaña Comesaña, Patricia (1) Martins, Inés (1) Martins, Aline (1) Fernández-Ardèvol, Mireia (1) Baztán, Edu (1) Rosales, Andrea (1) Fernández Martínez, Sonia (1) García Carrizo, Jennifer (1) Carvajal, Sofía (1) Sanz Martos, Sandra (1) Lavilla, Montse (1) Freire Sánchez, Alfonso (1) Vidal Mestre, Montserrat (1) Bayo Caballero, Eduardo (1) Suñer-Rabaud, Anouk (1) Costa Gálvez, Lola (1) San Cornelio, Gemma (1) Estévez Jiménez, Patricia (1) Erol, Alkim (1) Bayo Caballero, Eduardo (1) Silva Martínez, Lena (1) Garcia, Nil (1) Romà i Monfà, Rosa (1) Gago, Sonia (1) de Dalmases, M. Luisa (1) Fernàndez-Cuesta, Jordi (1) Sanchis, Álvaro (1) Clares Gavilán, Judith (1) Farran Teixidó, Eduard (1) Valiente, Sònia (1) Cavaller, Víctor (1) Garcia, Elvira (1) Rabanal, Robert (1) Montaña Blasco, Mireia (1) Vàzquez Garcia, Mercè (1)
Resultados para la búsqueda "publicidad" : 153 resultados
Creatividad publicitaria: la revolución de las emociones

¿Qué es lo que realmente recordamos de un anuncio? No son las características específicas de un producto, ni el precio, ni siquiera el producto en sí. Lo que permanece en nuestra mente, lo que cala en nuestro corazón y deja huella, es como nos hace sentir. Ese es el poder revolucionario de la publicidad: convertir mensajes en emociones y productos en historias que transcienden los escaparates para conectar personalmente con los consumidores. Hoy, más que nunca, debemos recordar que: «No vende si no emociona».

La creatividad que rompe barreras políticas y sociales

¿Qué pasaría si los hombres cisgénero normativos tuvieran la menstruación? ¿Excedencias obligatorias en el trabajo para todos ellos? ¿Más investigación médica sobre el tema? Lo que seguramente pasaría sería que los impuestos sobre los productos de higiene menstrual no existirían o no serían tan altos.

'Growth hacking': crecimiento, experimentación y creatividad

Crecer de forma escalada a través de soluciones creativas es el mantra del growth hacking, una metodología que cientos de negocios (digitales) aplican actualmente para aumentar sus ventas. Más que una simple amalgama de herramientas y técnicas, esta metodología nace de la necesidad de encontrar formas creativas de crecimiento que superen los métodos tradicionales de marketing. No se trata solo de trabajar en un canal o disciplina, sino de alinear todos los esfuerzos hacia un objetivo común, desarrollando tácticas que integren diversas áreas de trabajo.

La comunicación, el ADN de una 'startup': el caso de Vicio

En el mundo de las startups, la comunicación eficaz actúa como el nexo que conecta todos los elementos del proyecto. Vicio, la hamburguesería que ha revolucionado el sector y ha captado la atención de inversores como Messi, es un claro ejemplo de cómo una estrategia de comunicación sólida puede impulsar el éxito de una empresa.

Superando el 'Procés' al estilo #Mediterráneo

La presentación institucional de la Copa América de vela escenificó una vuelta al consenso de la Transición. También la recuperación de una simbología que apela al espíritu de los Juegos Olímpicos del 92 como mito fundacional de la España contemporánea.

Reflejados en los 'influencers'

Los influencers son personas cercanas que comparten detalles de la vida personal para generar una conexión emocional con los seguidores. Son modelos, también referentes, líderes de opinión, fuentes de información y, en bastantes casos, una profesión idealizada a conseguir. Son también prescriptores y piezas clave para las ventas de las marcas. Hablaremos de ellos y ellas, de la impronta que dejan en la generación Z, de género, de publicidad, de regulación y también de alfabetización mediática.

Summa y sigue con Mmusa

En el sector de la publicidad y otros ámbitos de la comunicación persuasiva, a medida que el uso de la inteligencia artificial (IA) se convierta de forma vertiginosa en un mero commodity, las agencias deberán dotarse de elementos diferenciadores que aporten verdadero valor a sus clientes y, en definitiva, a las marcas en este terreno. El lanzamiento de Mmusa, la herramienta de IA promovida por la agencia de branding Summa, apunta en esa dirección.

Agencias de publicidad e IA: reescribiendo los roles profesionales y optimizando campañas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como una de las tecnologías más revolucionarias y ha transformado numerosos sectores, incluyendo el de la publicidad. Las agencias de publicidad han empezado a incorporar IA en sus procesos de trabajo, consiguiendo resultados impresionantes en términos de eficiencia, creatividad y personalización. En este artículo, exploraremos los beneficios del uso de IA en las agencias de publicidad, y analizaremos su impacto en los roles profesionales dentro del sector.

'Soft skills' para triunfar en publicidad

El sector de la comunicación y, en concreto, el publicitario, siempre ha sido considerado de los más estresantes. Este hecho vuelve a ser de actualidad a raíz de la publicación del estudio reciente ¿Por qué te vas? de UnaDeDos. Este informe nace de la voluntad de entender los motivos del abandono de muchos profesionales de la industria. También indaga en las causas, más concretas, que llevan a las mujeres creativas a marcharse de las agencias, al llegar a la treintena.

¿De dónde vienes y adónde vas, Sociedad Catalana de Comunicación?

La Sociedad Catalana de Comunicación del Institut d’Estudis Catalans (SCC-IEC) «ya hace veinte años que tiene veinte años», como dirían Joan Manuel Serrat o más recientemente los Buhos en «Milers d’espurnes». Con este popular eufemismo, evitamos emplear adjetivos como cuadragenaria o cuarentona, puesto que la entidad que mejor representa la investigación en Ciencias de la Comunicación en catalán se encuentra en un estado de salud envidiable y con más empuje que nunca.

153 resultados | Página 1 de 16
1 |
2 |
Siguiente >>