Resultados de la búsqueda
Resultados para la búsqueda "ciencia" : 4 resultados
Las sombras del autoritarismo medioambiental en nombre del cambio climático

La ciencia es, por su propia naturaleza, un vasto campo de indagación. Es libre y avanza a la velocidad del pensamiento humano. Sin embargo, como fenómeno sociocultural y universal, no puede existir sin el apoyo, ya sea directo o indirecto, del Estado. Se requieren fondos y recursos para los descubrimientos que nos ayudan a comprender mejor el mundo que nos rodea.

Sobre cambio climático, energías renovables y justicia social

El pasado 29 de octubre, la Comunidad Valenciana vivió la trágica llegada de una DANA que dejó centenares de muertos y un rastro de destrucción que quedará por mucho tiempo en nuestra memoria. Una catástrofe sobrecogedora que nos recuerda la urgencia de actuar, de manera decisiva, ante el cambio climático, y que pone en evidencia el peligro al que estamos expuestos ante fenómenos meteorológicos extremos que son y serán cada vez más frecuentes, erráticos e impredecibles.

El impacto transformador de las mujeres profesionales en las industrias creativas contemporáneas

Indudablemente, habrás notado el surgimiento de narrativas inclusivas en cine, cómics y videojuegos, pero ¿quién está detrás de estas transformadoras narrativas? Este artículo viaja a través de la agencia de las mujeres profesionales en las industrias creativas contemporáneas, explorando cómo su influencia está redefiniendo la manera en la que percibimos y disfrutamos del arte y el entretenimiento.

'Fake science': el tsunami de la desinformación llega a la ciencia

Anteriormente en esta revista hemos hablado a menudo de la problemática que el fenómeno de las fake news representa para la política y el periodismo. Asimismo, es cierto que ha sido en estos dos ámbitos donde se ha dado a conocer más ampliamente, y ahora el término fake es empleado como primera respuesta para rebatir muchos discursos, premisas ideológicas e incluso propuestas programáticas. Trump abrió la puerta y ha marcado el final de la crisis y el inicio de una era en la que las grandes afirmaciones y los datos son empleadas, deformadas y deconstruidas hasta el no reconocimiento. En los Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación hicimos una jornada sobre el tema junto con el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada del Departamento de Justicia catalán. Aprovechamos para recomendaros la visión de las diferentes ponencias. 

4 resultados | Página 1 de 1