Número 152 (marzo de 2025)Ted Chiang: «No es miedo a la IA ‘per se’, sino a lo que el capitalismo es capaz de hacer con estas nuevas tecnologías» (I)
Zarina Kulaeva, Ronald Sáenz Leandro
Imagen del artículo de Zarina Kulaeva y Ronald Sáenz  Ted Chiang: «No es miedo a la IA ‘per se’, sino a lo que el capitalismo es capaz de hacer con estas nuevas tecnologías

La visita a Barcelona del afamado escritor estadounidense de ciencia ficción Ted Chiang, en el marco la cuarta edición del Festival 42, gozó de buena cobertura mediática a nivel local.

Sigue leyendo...

Número 152 (marzo de 2025)Construcción de un pódcast teatral: el caso de ‘Expulsió’
Candela Ollé
Imagen del artículo de Candela Ollé Construcción de un pódcast teatral: el caso de ‘Expulsió’

Cuando recibes el encargo de elaboración de un pódcast a partir de un texto teatral, tienes todo un reto por delante. En primer lugar, porque no es el contenido ni formato habitual de Parenthesis. En segundo, porque tienes que hacer un producto diferenciado, pero a la vez en sintonía con el estilo del pódcast de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación (ECIC) de la UOC.

Sigue leyendo...

Imagen del artículo de Antoni Roig «Solo son negocios»: superrics y supermalvats a la ficción contemporánea
Número 152 (marzo de 2025)«Solo son negocios»: superricos y supermalvados en la ficción contemporánea
Antoni Roig

En varias películas y series de ficción recientes nos encontramos con una tendencia al alza: los principales malvados de la función son billonarios o colectivos de billonarios que actúan como simple extensión de sus privilegios. A pesar de que esto no es nuevo, como siempre, la ficción nos ayuda a entender los sentimientos y los miedos de los tiempos en que vivimos.

Sigue leyendo...

Imagen del artículo de Cristina Figueras Franquesa Esa musiquita de fondo
Número 152 (marzo de 2025)Esa musiquita de fondo
Lola Costa Gálvez

Que levante la oreja quien haya escuchado alguna vez una canción que le gusta en el supermercado, cenando en casa de alguna amiga o incluso mientras esperaba que su llamada fuera atendida en el ambulatorio. Entre 1969 y 2010, Hilo Musical cumplió con la misión de proporcionar buena música a los hogares y comercios españoles que podían pagarlo. Todo ello con una tecnología puntera en la era preinternet.

Sigue leyendo...

Imagen del artículo de Marta Cambronero Garbajosa Alternativas a X que prefiguran otro futuro para la esfera pública
Número 152 (marzo de 2025)Alternativas a X que prefiguran otro futuro para la esfera pública
Marta Cambronero Garbajosa

Con el incremento «sustancial» de los discursos de odio en X (antes Twitter), millones de personas en todo el mundo han iniciado la búsqueda de alternativas a este servicio de microblogging. En este artículo se presentan dos de ellas, Mastodon y Bluesky, y se señalan brevemente algunas de sus diferencias clave, que tienen que ver con el protocolo de comunicación (lo que, a su vez, influye en el sistema de moderación de contenidos) y con el modelo de propiedad.

Sigue leyendo...

Imagen del artículo de Cristina Figueras Franquesa SUM: cuando la lucha contra la desinformación la lideran las personas mayores
Número 152 (marzo de 2025)SUM: cuando la lucha contra la desinformación la lideran las personas mayores
Cristina Figueras Franquesa

En plena era digital, la desinformación se ha convertido en uno de los grandes retos de nuestro tiempo. Las noticias falsas se propagan a una velocidad alarmante, afectan la percepción de la realidad y generan impactos sociales y políticos significativos. Este fenómeno erosiona la cohesión social y pone en peligro la integridad informativa, ambos elementos esenciales para el buen funcionamiento de la democracia. Según el Foro Económico Mundial, la desinformación es una de las principales amenazas globales a corto plazo.

Sigue leyendo...

Imagen del artículo de Xènia Verdaguer La creatividad que rompe barreras políticas y sociales
Número 152 (marzo de 2025)La creatividad que rompe barreras políticas y sociales
Xènia Verdaguer

¿Qué pasaría si los hombres cisgénero normativos tuvieran la menstruación? ¿Excedencias obligatorias en el trabajo para todos ellos? ¿Más investigación médica sobre el tema? Lo que seguramente pasaría sería que los impuestos sobre los productos de higiene menstrual no existirían o no serían tan altos.

Sigue leyendo...

Selma Bernad Creatividad publicitaria: la revolución de las emociones
Número 152 (marzo de 2025)Creatividad publicitaria: la revolución de las emociones
Selma Bernad

¿Qué es lo que realmente recordamos de un anuncio? No son las características específicas de un producto, ni el precio, ni siquiera el producto en sí. Lo que permanece en nuestra mente, lo que cala en nuestro corazón y deja huella, es como nos hace sentir. Ese es el poder revolucionario de la publicidad.

Sigue leyendo...

Imagen del artículo de Yago Grela Joel Márquez: «La IA no es una amenaza para nuestro trabajo; puede ser una gran aliada» (y II)
Número 151 (febrero de 2025)Joel Márquez: «La IA no es una amenaza para nuestro trabajo; puede ser una gran aliada» (y II)
Yago Grela

Joel Márquez cuenta con una larga experiencia en el ámbito de la comunicación estratégica gracias a su paso por agencias como Kardumen - Simpatía Digital, CDM World Agency o Hill + Knowlton Strategies, y por haber liderado la comunicación nacional de la aerolínea Vueling. En la actualidad es el director de la oficina de Barcelona de la agencia LF Channel.

Sigue leyendo...

Joan Cuenca i Elisenda Estanyol La comunicación interna: un pilar estratégico para el liderazgo empresarial
Número 151 (febrero de 2025)La comunicación interna: un pilar estratégico para el liderazgo empresarial
Joan Cuenca, Elisenda Estanyol i Casals

Se acaba de presentar la segunda edición del estudio «Prospectiva de la Comunicación Interna en España desde la visión de la dirección general». Esta investigación, impulsada por la Asociación de Directivos y Referentes de Comunicación Interna (DIRCI), ofrece una mirada profunda sobre el papel de la comunicación interna en las organizaciones españolas.

Sigue leyendo...

Números anteriores
Comparte
Twitter @UOCinfocom
Twitter