Resultados de la búsqueda
Resultados para la búsqueda "Estanyol i Casals, Elisenda " : 41 resultados
Un funeral lleno de ceremonial (y II)

Tal y como vimos en la primera entrega de este artículo, el funeral de la Reina Isabel II del Reino Unido reunió a más de 500 mandatarios de todo el mundo, 2.000 invitados dentro de la abadía de Westminster y una audiencia de millones de personas que siguieron la retransmisión en directo. El acto, que duró menos de una hora, fue un ejemplo de ceremonial, etiqueta y protocolo. En esta última entrega, analizamos los símbolos, la parte musical, la etiqueta y la ornamentación floral.

Un funeral lleno de ceremonial (I)

El funeral de la reina Isabel II de Inglaterra reunió a más de 500 mandatarios de todo el mundo y 2.000 invitados dentro de la abadía de Westminster, y tuvo una audiencia de millones de personas que siguieron la retransmisión en directo. El acto, que duró menos de una hora, fue un ejemplo de ceremonial, etiqueta y protocolo. En esta primera entrega del artículo, analizamos el carácter del funeral de Estado, su meticulosa planificación, su espacio, sus invitados y el programa.

2022, vuelven los eventos presenciales

Dos años después del confinamiento para frenar la COVID-19, vuelven los grandes eventos, para alegría de un sector que se ha visto forzado en los últimos tiempos a adaptarse a un contexto muy complejo, que en un primer momento lo abocó a una paralización total. El espectáculo de la final de la Super Bowl y la gala de los Óscar nos han mostrado que vuelven los grandes espectáculos presenciales retransmitidos en directo a nivel mundial.

Eventos en el metaverso

El metaverso ha sido bautizado como el nuevo capítulo de internet, un mundo virtual en el que las personas se conectan mediante gafas 3D y más adelante con otros dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada más avanzados y ligeros. ¿Cómo serán los eventos en el metaverso? ¿Cómo se diseñarán los espacios y las actividades en este nuevo mundo virtual?

La toma de posesión: un acto protocolario adaptado al nuevo contexto

 El 24 de mayo de 2021 tuvo lugar el acto de toma de posesión del 132 presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès. Esta ceremonia, ya de por sí cargada de significado, revestía de un especial interés al producirse en un contexto de COVID-19 y también de fuerte convulsión política con representantes catalanes presos. Los organizadores y las organizadoras tuvieron en cuenta todos estos elementos en un acto protocolario al que se quiso dotar de un carácter sencillo, pero a la vez altamente simbólico por el momento historicopolítico en el que se produjo.

La antorcha olímpica de la COVID

El 25 de marzo arrancó el recorrido de la antorcha olímpica, que acabará encendiendo el pebetero del estadio de Tokio para inaugurar los Juegos Olímpicos de 2021. Con el lema «La esperanza ilumina nuestro camino», el relevo de la antorcha, igual que la planificación de los actos inaugurales y su protocolo, se está adaptando a las nuevas medidas para prevenir la COVID-19. Este año, estos actos tendrán más significado que nunca al transmitir el mensaje de los Juegos: la unión de la humanidad y el poder del deporte para cambiar el mundo.

Eventos híbridos, eventos con futuro

Después de un año de pandemia, los eventos han tenido que transformarse. Los actos presenciales han debido aplicar todas las medidas de prevención para evitar los contagios, mientras que, en otras ocasiones, la alternativa ha sido convertirlos en actos virtuales. Sin embargo, al pensar en los eventos del futuro, los expertos consideran que se consolidará un nuevo formato: los eventos híbridos.

Los eventos de moda en tiempos de COVID-19

La COVID-19 ha obligado a anular o transformar muchos de los eventos previstos. En algunos casos, se ha optado por convertirlos en virtuales, sobre los cuales dábamos algunas pistas en un artículo anterior. El ámbito de la moda, un sector que tradicionalmente ha invertido en actos para presentar sus nuevas colecciones, también se ha tenido que adaptar al nuevo contexto, apostando por eventos híbridos y propuestas 100% online.

Eventos pos-COVID-19, rediseño y virtualización

La COVID-19 ha obligado a cancelar o posponer una gran cantidad de eventos. Otros están siendo rediseñados con la ayuda de la digitalización. Los eventos virtuales pueden ser una alternativa para el sector, pero deben planificarse considerando sus características específicas. En este artículo se proponen quince aspectos para tener en cuenta a la hora de diseñar un evento virtual.

Hacia unos eventos más sostenibles

El cambio climático es un tema que nos debe preocupar como ciudadanos, pero sobre el que ha de haber también un compromiso cada vez más fuerte por parte de gobiernos y empresas. En este contexto, el sector de la organización de eventos debe exigirse también reducir su impacto ambiental.

41 resultados | Página 1 de 5
1 |
2 |
Siguiente >>