Resultados de la búsqueda
Resultados para la búsqueda "relaciones públicas" : 46 resultados
La ciudad del futuro: ¿será mejor la ciudad que viene?

Le Corbusier publicó en 1924 La ciudad del futuro, una obra fundamental del planeamiento urbano y rural moderno. El libro subraya el crecimiento incontrolado de las ciudades y propone los principios básicos de lo que considera la ciudad del futuro. En 1965 Jean-Luc Godard presenta la película de ciencia ficción Alphaville, un ícono del movimiento nouvelle vague en la que el director francés nos presenta una ciudad futurista bajo la trama de un agente secreto enviado a Alphaville para asesinar al fundador de la ciudad, el científico conocido como profesor Von Braun.

Enrique Iniesta: «Que las informaciones que se comparten puedan ser respondidas por la plantilla es un poderoso instrumento de escucha»

La comunicación interna está adquiriendo, por fin, la importancia que merece. Para abordar esta función, la profesora Elisenda Estanyol, directora académica del Máster universitario Online de Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos, entrevista para COMeIN a Enrique Iniesta, director de Desarrollo de los Recursos Humanos en Grupo Pikolin.

Rebautizar países como estrategia de 'rebranding': hacia la consecución de un posicionamiento 'premium' o 'Bharat[o]'

Septiembre nos dejó una noticia curiosa para los amantes del place branding: parece que la India se plantea un cambio de nombre para el país y ha estado tanteando internacionalmente cómo se percibiría la nueva propuesta. En el momento de escribir estas líneas, todavía no se tiene la confirmación oficial, pero es un secreto a voces que el rebautizo se acabará implementando tarde o temprano.

Comunicación estratégica más allá de las palabras (y II): el caso de las universidades

En la primera parte de este artículo, el análisis del protocolo y el ceremonial nos llevó a explorar su valor para las organizaciones a la hora de sacar el máximo partido de las relaciones con sus públicos. En este contexto, vimos cómo la comunicación institucional emergía como un instrumento eficaz para gestionar esta interacción, aunque no todas las entidades aprovechan su potencial. Es el caso de muchas universidades.

Pedro Zaragoza y Benidorm: intuición y 'storytelling' como motores de acciones comunicativas relevantes (y II)

En la primera parte de este artículo, asistimos a la conversión de un pequeño pueblo de pescadores en uno de los referentes turísticos más destacados de España. El artífice de esta transformación, Pedro Zaragoza Orts, protagoniza también esta segunda y última entrega.

Comunicación estratégica más allá de las palabras (I): ceremonial, ceremonias y protocolo

El ámbito (ceremonial) y la normativa (protocolo) conforman la malla, el entramado, sobre el que armar los actos. Proporcionan a los profesionales una sistemática general –a partir de la cual pueden realizar un planteamiento teórico previo a la celebración de los eventos– por la que han de regirse estratégicamente las personas y entidades que conforman en cada ocasión los públicos organizacionales.

Pedro Zaragoza y Benidorm: intuición y 'storytelling' como motores de acciones comunicativas relevantes (I)

La conversión de un pequeño pueblo de pescadores en uno de los referentes turísticos más destacados tiene nombre propio: Pedro Zaragoza Orts (Benidorm, 1922-2008). Alcalde de la localidad entre 1951 y 1967, fue un visionario que supo hacer realidad un Benidorm moderno y enorme receptor del turismo de sol y playa. El edil intuyó que el éxito de Benidorm supondría una gran riqueza económica y la proyección de una imagen atractiva en el extranjero, lo que beneficiaría al Régimen, del que era seguidor acérrimo.

Cumbres climáticas, festivales y 'greenwashing'

Ahora que se acerca la próxima cumbre del clima de la ONU, el foco mediático se vuelve a poner en las cuestiones medioambientales y en las responsabilidades de los Gobiernos y las corporaciones. Un tema que hay que revisar de manera frecuente es el llamado greenwashing, es decir, las estrategias empleadas por las empresas para simular o hacer ver que hacen políticas y acciones para ser respetuosos con el medio ambiente y reducir su impacto.

People in Red y las galas de 'fundraising'

Analizamos, desde la óptica de la organización y producción de eventos, las galas de fundraising, tomando como ejemplo la reciente People in Red, que tuvo lugar en Barcelona. Se trata de un tipo de evento que tiene como finalidad recaudar fondos, por lo que requiere de una cuidadosa planificación y logística.

Las marcas serán sostenibles o no serán

En un contexto en el que la crisis climática nos afecta y afectará cada vez más, la sostenibilidad no debería ser una opción, sino una obligación para las marcas. Comunicarlo de manera eficiente y no caer en el greenwashing se convierte en un reto para los profesionales de las relaciones públicas y la comunicación corporativa.

46 resultados | Página 1 de 5
1 |
2 |
Siguiente >>