Resultados de la búsqueda
Autores Martínez Martínez, Silvia (38) López-Borrull , Alexandre (31) San Cornelio, Gemma (26) Roig, Antoni (23) Montaña Blasco, Mireia (22) Sanz Martos, Sandra (22) Lalueza, Ferran (19) Sivera, Sílvia (18) Ollé, Candela (11) Estanyol i Casals, Elisenda (11) Creus, Amalia (11) Cobarsí-Morales , Josep (9) Pujol, Cristina (8) Vàzquez Garcia, Mercè (7) Fernández de Castro, Pedro (5) Rosales, Andrea (5) Gozalo Salellas, Ignasi (5) Aranda, Dani (5) Garcia Alsina, Montserrat (5) Martorell, Sandra (5) Vilajoana Alejandre, Sandra (5) Sánchez-Navarro, Jordi (5) Foglia, Efraín (4) San Cornelio, Gemma (4) Roca Trenchs, Núria (4) Clares Gavilán, Judith (4) Ortoll , Eva (4) Costa Gálvez, Lola (3) Pellicer i Alapont, Miquel (3) Herrera Sánchez, Sonia (3) Compte Pujol, Marc (3) Estévez Jiménez, Patricia (3) Cruz, María del Carmen (3) Gurpegui Vidal , Carlos (3) Herrera, Raquel (3) Cavaller, Víctor (3) Grela, Yago (2) Moreno Clemente, Carlos (2) Martín-Guart, Ramon (2) Roig, Antoni (2) Ollé, Candela (2) Santa María, Rosario (2) Aced, Cristina (2) Lara, Pablo (2) Cabezas, Sílvia (2) Domínguez, Eva (2) Figueras Franquesa, Cristina (1) Cambronero Garbajosa, Marta (1) Bernad, Selma (1) Verdaguer, Xènia (1) Anglada Pujol, Ona (1) Medel Vivas, Laura (1) Martínez Orduna, Marisa (1) Lorenzo Moriana, Sílvia (1) Virós i Martín, Clara (1) Jiménez-Morales, Mònika (1) Balagué Anglada, Laura (1) Fernández-Ardèvol, Mireia (1) Massaguer, Lluc (1) Merino, Lidia (1) Rosales, Andrea (1) Martins, Inés (1) Martins, Aline (1) Pons, Joan J. (1) Díaz, Ángel (1) Freire Sánchez, Alfonso (1) Vidal Mestre, Montserrat (1) Cevallos Castells, María Rosa (1) Sanz Martos, Sandra (1) Mohammadi, Leila (1) Erol, Alkim (1) Bayo Caballero, Eduardo (1) Montaña i Cabacés, Jordi (1) Garcia, Nil (1) Vergara, Isabel (1) Vilaró, Dani (1) de Dalmases, M. Luisa (1) Fernàndez-Cuesta, Jordi (1) María Marcos, Eva (1) Aranda, Dani (1) Farran Teixidó, Eduard (1) Bernal Triviño, Ana Isabel (1) Aran, Gina (1) Platero, Marta (1) Valiente, Sònia (1) Llanos López, Isabel María (1) Ciuró, Gemma (1) Costa, Txell (1) Linares Palomar, Rafael (1) Marquina, Julián (1) R. Prieto, Sonia (1) Garcia, Elvira (1) Lacruz Cruz, Amado (1) Montaña Blasco, Mireia (1) Traver Vallés, Paula (1) Aguilar Moreno, Estefanía (1) Gabelas, José Antonio (1) Marta Lazo, Carmen (1) Viladot i Presas, Maria Àngels (1) Guallar, Javier (1) Aira, Toni (1)
Resultados para la búsqueda "medios sociales" : 397 resultados
SUM: cuando la lucha contra la desinformación la lideran las personas mayores

En plena era digital, la desinformación se ha convertido en uno de los grandes retos de nuestro tiempo. Las noticias falsas se propagan a una velocidad alarmante, afectan la percepción de la realidad y generan impactos sociales y políticos significativos. Este fenómeno erosiona la cohesión social y pone en peligro la integridad informativa, ambos elementos esenciales para el buen funcionamiento de la democracia. Según el Foro Económico Mundial, la desinformación es una de las principales amenazas globales a corto plazo.

Alternativas a X que prefiguran otro futuro para la esfera pública

Con el incremento «sustancial» de los discursos de odio en X (antes Twitter), millones de personas en todo el mundo han iniciado la búsqueda de alternativas a este servicio de microblogging. En este artículo se presentan dos de ellas, Mastodon y Bluesky, y se señalan brevemente algunas de sus diferencias clave, que tienen que ver con el protocolo de comunicación (lo que, a su vez, influye en el sistema de moderación de contenidos) y con el modelo de propiedad.

Creatividad publicitaria: la revolución de las emociones

¿Qué es lo que realmente recordamos de un anuncio? No son las características específicas de un producto, ni el precio, ni siquiera el producto en sí. Lo que permanece en nuestra mente, lo que cala en nuestro corazón y deja huella, es como nos hace sentir. Ese es el poder revolucionario de la publicidad: convertir mensajes en emociones y productos en historias que transcienden los escaparates para conectar personalmente con los consumidores. Hoy, más que nunca, debemos recordar que: «No vende si no emociona».

La creatividad que rompe barreras políticas y sociales

¿Qué pasaría si los hombres cisgénero normativos tuvieran la menstruación? ¿Excedencias obligatorias en el trabajo para todos ellos? ¿Más investigación médica sobre el tema? Lo que seguramente pasaría sería que los impuestos sobre los productos de higiene menstrual no existirían o no serían tan altos.

Joel Márquez: «La IA no es una amenaza para nuestro trabajo; puede ser una gran aliada» (y II)

Joel Márquez cuenta con una larga experiencia en el ámbito de la comunicación estratégica gracias a su paso por agencias como Kardumen - Simpatía Digital, CDM World Agency o Hill + Knowlton Strategies, y por haber liderado la comunicación nacional de la aerolínea Vueling. En la actualidad es el director de la oficina de Barcelona de la agencia LF Channel.

Joel Márquez: «La IA no es una amenaza para nuestro trabajo; puede ser una gran aliada» (I)

Joel Márquez cuenta con una larga experiencia en el ámbito de la comunicación estratégica gracias a su paso por agencias como Kardumen - Simpatía Digital, CDM World Agency o Hill + Knowlton Strategies, y por haber liderado la comunicación nacional de la aerolínea Vueling. En la actualidad es el director de la oficina de Barcelona de la agencia LF Channel.

¿Cultura digital? No todo lo que brilla son leds (I)

La dicotomía entre lo analógico y lo digital hace tiempo que está diluida en nuestra vida cotidiana. No obstante, aún podemos encontrar debates enérgicos, desde un enfoque binario, en torno al valor material, simbólico y cultural de la naturaleza de lo uno y de lo otro; como si se pudieran separar. Lo que sigue son reflexiones y argumentos sobre el valor intrínseco de la producción digital en la cultura.

Redes sociales: ¿morir matando?

«¿Están tocadas de muerte las redes sociales?». Con esta provocativa, a la par que sugerente pregunta, la periodista e investigadora Susana Pérez Soler me invitó a unirme a un debate asíncrono impulsado por la revista Barcelona Metròpolis y centrado en el rol que actualmente ejercen estas populares plataformas digitales en nuestra sociedad. Bien arropado por ocho especialistas del ámbito a quienes sigo y admiro desde hace tiempo, acepté el reto.

Activismo climático y nuevas formas de comunicación medioambiental en las redes

Desde 2020, junto con Elisenda Ardèvol y Sandra Martorell, hemos analizado las narrativas sobre la crisis climática, primero en Instagram y ahora en TikTok, ampliando después el equipo con Ona Anglada. Nuestra investigación es principalmente cualitativa y se centra en personas creadoras de contenido medioambiental y/o sostenibilidad en las redes. En este artículo, nos gustaría compartir algunas de las reflexiones y conclusiones extraídas de nuestro trabajo de campo, que pueden ser útiles para las nuevas maneras de comunicar sobre la crisis climática, en relación con un artículo publicado hace unos días en eldiario.es, con el cual intentaremos establecer un diálogo.

Los fantasmas de X, un cielo no tan azul y un mastodonte en libertad

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre de 2024 y el consiguiente nombramiento del propietario de X, Elon Musk, para dirigir una agencia denominada Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) han provocado un nuevo éxodo de esta plataforma. El anterior se produjo en octubre de 2022 tras la compra de Twitter (ahora X) por parte de Musk.

397 resultados | Página 1 de 40
1 |
2 |
Siguiente >>