Twitter, el detective colectivo de Jordi Sánchez-Navarro
'World-class PR' de Ferran Lalueza
'Content curator': un perfil en vías de consolidación de Sandra Sanz Martos y Alexandre López-Borrull
And the winner is... de Elisenda Estanyol i Casals
El grifo de la música de Anna Ibáñez
Inteligencia competitiva 'low cost' para pymes de Amado Lacruz Cruz
Xurxo Torres: "Reivindica que quieres trabajar en lo que te gusta y como te gusta" de Elisenda Estanyol i Casals
Jean-Yves Bloch: "Es estúpido que una película reciente valga más que una que no lo es" de Judith Clares Gavilán
Nostalgia de tiempos que nunca vivimos de Antoni Roig
El entretenimiento llega a la empresa de Lluís Pastor
Se buscan jóvenes creativos de Mireia Montaña Blasco
De creatividad y otros males actuales de Gemma San Cornelio
Transparencia, ruido y lenguajes documentales de Montserrat Garcia Alsina
Documentar las competencias: ¿de Clark Kent a Superman? de Josep Cobarsí-Morales
Una mirada a la prensa, una instantánea a la historia de Silvia Martínez Martínez
laicos are al ne dadivitaerc aL de Sílvia Sivera
Intermetodología educomunicativa y aprendizaje para la vida de Carmen Marta Lazo y José Antonio Gabelas
¿Dónde está el periodismo de datos en la formación periodística? de Eva Domínguez
Lobbismo tristemente inútil de Ferran Lalueza
Por una mayor sinergia entre autores y revistas de Alexandre López-Borrull
Innovación 'low cost' para pymes de Amado Lacruz Cruz
Autocontrol al servicio de la publicidad de Sandra Vilajoana Alejandre
Xurxo Torres: "La gestión de historias siempre tendrá futuro" de Elisenda Estanyol i Casals
Mucho más que desfilar de Rosario Santa María
Inteligencia competitiva y territorial: una profesión en alza de Eva Ortoll
Jean-Yves Bloch: "Ver ciertos films en un 'smartphone' es ¡altamente criminal!" de Judith Clares Gavilán
Barça: el único embajador de Cataluña de Lluís Pastor
Más que un universo de Jordi Sánchez-Navarro
'El Cosmonauta': la película que no podía existir llega a su destino de Antoni Roig
Relaciones públicas 2.0: cómo relacionarse con los públicos en el entorno digital de Cristina Aced
Keep Calm and Blog On de Mireia Montaña Blasco
Información en economía: una mejor conceptualización es posible (y necesaria) de Josep Cobarsí-Morales
'Ambush marketing': ¿anuncios parasitarios o emboscadas publicitarias? de Sílvia Sivera
Twitter y programas de televisión: una relación imperfecta de Gemma San Cornelio
¿Quién hace las normas y por qué las hemos de tener en cuenta? de Montserrat Garcia Alsina
'Habemus papam': un mensaje, distintos signos y múltiples voces de Silvia Martínez Martínez
¿Ludo... qué? 'Ludoliteracy under construction' de Dani Aranda
Dando forma al proceso de inteligencia competitiva: productos y entrega de Joaquim Espín Sánchez
¿Eres tan adaptable como tu diseño web? de Eva Domínguez
Política y partidos en la Sociedad de la Información de Alexandre López-Borrull
15 años al servicio de la ética periodística de Sandra Vilajoana Alejandre
¿Perdidos en el ciberespacio? de Amalia Creus
Hagamos balance: ¿pérdidas o ganancias? de Candela Ollé
¿Llevarás mi vestido sobre la alfombra roja? de Elisenda Estanyol i Casals
Publicidad liberadora de Ferran Lalueza
Josep Monleón: "Los del VoD estamos encorsetados entre sala de cine y televisión" de Judith Clares Gavilán
¿Una nueva esfera pública? de Raquel Herrera
Las comunidades de práctica son tendencia de Sandra Sanz Martos
Más madera, es la guerra de Alexandre López-Borrull
De cara al pasado de Ferran Lalueza
Primera jornada de investigación de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de Dani Aranda, Candela Ollé, Alexandre López-Borrull , Gemma San Cornelio
La domesticación del entretenimiento de Jordi Sánchez-Navarro
Estrategias aplicadas a la selección de conceptos de Mercè Vazquez Garcia
La película del 'storytelling' en publicidad de Sílvia Sivera
Christy Dena: "Muchos profesionales no tienen respeto ni curiosidad sinceros hacia otros medios" de Antoni Roig
Las mujeres en la red de Mireia Montaña Blasco
UOCom: la agencia de comunicación solidaria y gestionada por estudiantes de Amalia Creus
¿ISI lo quemamos todo? de Dani Aranda
Punto de inflexión en el estudio de la competencia informacional de Eva Ortoll
La información tiene un valor económico, pero... ¿se está explotando? de Montserrat Garcia Alsina
Del graznido al trino de Silvia Martínez Martínez
Christy Dena: "Estamos creando historias completas integradas, combinando muchas plataformas diferentes" de Antoni Roig
Josep Monleón: "Queremos ser el videoclub de toda la vida dentro del televisor" de Judith Clares Gavilán
La bola de cristal de Ferran Lalueza
Juan Alía: "Los costes de los servicios de VoD son muy elevados y difíciles de sostener exclusivamente con modelos publicitarios" de Judith Clares Gavilán
Capital erótico: el poder de la seducción en el proceso comunicativo de Elisenda Estanyol i Casals
Crónica de una decepción de Jordi Sánchez-Navarro
De la pulgada a los dígitos: preservación de materiales audiovisuales de Candela Ollé
Captúrame, visualízame, compárteme: la revolución de las nuevas plataformas visuales colaborativas de Antoni Roig
La intuición de Lluís Pastor
La influencia de Mozilla en el periodismo de Eva Domínguez
La UOC participa en ECREA de Silvia Martínez, Antoni Roig, Gemma San Cornelio y Jordi Sánchez-Navarro
ORCID: me llamo 0000-0003-1609-2088 y soy investigador de Alexandre López-Borrull
Disección de contenidos a partir de conceptos de Mercè Vazquez Garcia
En publicidad, todo está por hacer de Mireia Montaña Blasco
¿Robotización o humanización de la información? de Josep Cobarsí-Morales
Juego de reinas de Silvia Martínez Martínez
Mapeando la ciudad, audiovisualmente de Gemma San Cornelio
Conversaciones (publicitarias) de ascensor Sílvia Sivera
Retos formativos más allá de los procesos documentales de Maria Rosa Lloveras, José Alberto Alonso